PADISBOL 
 Asociación de Padres y Amigos de las Personas con Discapacidad en Bolaños. 
         PADISBOL
Asociación de Padres y Amigos de las Personas con Discapacidad en Bolaños.
PADISBOL
Asociación de Padres y Amigos de las Personas con Discapacidad en Bolaños.

Historia 28: "CUEVAS PIRATAS"

"Cuevas piratas"
En unas montañas que se encontraban cerca del mar y en las que penetraba el agua por algún que otro hueco, se formaban pequeñas cuevas donde antiguamente los piratas escondían y guardaban algún que otro botín.

Estas cuevas fueron descubiertas pasados muchísimos años, pero no sabían quién sería el valiente de entrar en ellas.
Los vecinos más decididos consiguieron atreverse y comprobaron que dentro de ellas se encontraban muchos
doblones de oro, monedas y algunas armas. 
Cuando vieron todo esto, se alegraron muchísimo, ya que lo que había allí tenía mucho valor y les serviría de mucha ayuda para el pueblo. 

Además, el año había sido complicado para todos los habitantes de allí, ya que había sufrido muy malos cambios climáticos, los cuales habían destruido la mayoría de los campos e incluso habían dañado muchas casas.
Así, gracias a la gran riqueza encontrada podrían seguir adelante, ya que tendrían suficiente dinero. 

A partir de ese mismo momento se pusieron a pensar que si no hubiese sido por lo “malos” que eran antiguamente los piratas al robar y esconder las ganancias, no hubiesen podido encontrar todo esto en aquellas cuevas y, ni mucho menos, el pueblo hubiera podido seguir adelante.
Esto les hizo tenerles menos odio a los piratas y pensaron que, en parte, gracias a ellos el pueblo no desaparecería, sin olvidar a los vecinos más valientes que tuvieron el valor de pasar hasta el interior sin saber lo que se podían llegar a encontrar.

Ahora para ellos lo que más importaba era el gran coraje que habían demostrado, las ganas que tenían de seguir adelante e incluso el asombro que presentaron al enterarse que todo lo encontrado valía mucho más de los que ellos se pensaban.

Además del oro y las monedas, aprovecharon las armas encontradas para ponerlas en museos y
que la gente pudiera visitarlos.


REFLEXIÓN:
Hay costumbres de antiguamente que en la actualidad pueden aprovecharse o incluso ser beneficiosas.
Aunque en un primer momento nos parezcan malas decisiones, quizás la situación puede cambiar y convertirse en
algo bueno para las personas. 
   


FIN
Share by: