- ROMPIENDO BARRERAS, CONSTRUYENDO INCLUSIÓN -
Un año más conmemoramos el día 3 de diciembre, el Día Internacional de las Personas con Discapacidad.
Hoy queremos reivindicar los derechos y el bienestar
de las Personas con Discapacidad
en todos los ámbitos, con el objetivo de lograr una sociedad inclusiva y accesible.
Porque a pesar de los avances legislativos y sociales, muchas Personas con Discapacidad se enfrentan diariamente a barreras
que limitan su bienestar y ponen freno a su autonomía y su desarrollo personal.
Sí, todavía existen barreras físicas, sociales, educativas y laborales: desde espacios
públicos o privados que no son accesibles;
un sistema educativo que no se adaptada las
necesidades del alumnado;
pasando por los prejuicios sociales
y la exclusión social; Y sin olvidarnos, de la baja tasa de empleo real
de las Personas con Discapacidad.
Por todo ello hoy les damos voz y reivindicamos su empoderamiento
para que puedan tomar la iniciativa de su propia vida
y formar parte activa de esta sociedad.
La sociedad, las personas que nos representan tienen el deber de trabajar para que las Personas con Discapacidad puedan disfrutar de su propia autonomía, para erradicar cualquier forma de exclusión, para diseñar espacios accesibles universales, para involucrarles en la toma de decisiones
que les afecten, para asegurarles servicios de salud y bienestar, educación y el empleo con apoyos.
Porque por un momento, imaginad que…
-Las personas no te hablan, pero hablan de ti en tu presencia.
-Las niñas y niños te señalan y los adultos cuchichean al verte.
-Te llevan de un lado a otro sin decirte a dónde.
-Nunca vas solo o sola a ningún sitio.
-Te intentas expresar y nadie te entiende.
-Eres un adulto y te llaman “chaval o “niño”.
-Hablan constantemente sobre lo que no eres capaz de hacer.
-No puedes decidir siquiera el canal de TV que quieres ver.
-Imagina por un momento que no formas parte de un grupo.
Pues… ¡Bienvenidos y bienvenidas al mundo de la mayoría de las Personas con Discapacidad!
NINGUNO DE NOSOTROS ES TAN BUENO COMO TODOS NOSOTROS JUNTOS.
¡APOSTEMOS POR UNA SOCIEDAD INCLUSIVA!